El antivirus gratuito de Microsoft ya está listo para su descarga
RedUsers el 07-10-2009, 01:42
El esperado antivirus gratuito Microsoft Security Essentials, que se encontraba hasta hace poco en fase beta, ya está disponible para su descarga y ofrece como platos fuertes un bajo consumo de recursos y compatibilidad con Windows XP, Vista y Windows 7, aunque sólo se podrá instalar en sistemas operativos originales.
Seguramente este puede ser un punto en contra para muchos de los usuarios que quieran probarlo, ya que la aplicación de seguridad que espera hacerse un lugar entre la oferta de antivirus gratuitos pedirá varios requisitos antes de instalarse, como la activación del sistema operativo en cuestión.
Security Essentials viene en ocho idiomas para un total de 19 países (de América Latina sólo para México y Brasil), y es el primer intento de Microsoft en el mundo de los antivirus tras el software OneCare, que no logró la aceptación de los usuarios ni de los vendedores de PCs.
La herramienta está diseñada para ofrecer protección contra virus, spyware y otro tipo de malware, brinda protección en tiempo real y actualizaciones gratuitas, e incluye capacidad para detectar y eliminar rootkits.
Según Microsoft, Security Essentials no sobrecargará los recursos del sistema, y podrá utilizarse incluso en PCs antiguas o sistemas menos potentes como las netbooks.
No obstante, si el software se instala en equipos basados en Windows XP, deberán contar con un procesador mínimo de 500 MHz y 256 MB de memoria, mientras que los que tengan Windows Vista y Windows 7 deberán tener un procesador de al menos 1 GHz y 1 GB de memoria.
Con respecto al público al que se dirige la aplicación, la compañía destacó que no trata de competir con los grandes fabricantes como Symantec o McAfee, que ofrecen suites de seguridad pagas, sino captar a los usuarios que no disponen de ningún software antivirus.
El antivirus gratuito de Microsoft cuenta con versiones de 32 y 64 bit, está disponible en castellano y una vez instalado pesa aproximadamente 12.5 MB.
Tras el ataque a Hotmail, ahora le toca a Gmail y Yahoo!
RedUsers el 07-10-2009, 01:25
Ayer se supo que más de diez mil cuentas de Hotmail habían sido pirateadas y publicadas junto con sus contraseñas en un portal de Internet a la vista de todos, pero ahora parece que el problema es mayor ya que las cuentas afectadas por el ataque son más de treinta mil, e incluyen a usuarios de otros servicios como Gmail y Yahoo!.
Como ocurrió con Hotmail, los datos fueron publicados en el portal Pastebin.com, normalmente usado por expertos informáticos para compartir códigos y que en estos momentos está fuera de servicio, y la técnica utilizada por los hackers también habría sido el Phishing.
Teniendo en cuenta que un 40% de los internautas usa la misma contraseña para todos los servicios online, los expertos consideran que se trata de un problema de seguridad grave y .dado que las contraseñas de Gmail podrían dar acceso a las cuentas que un usuario posee en YouTube, Blogger, Google Docs y Google Talk, se estima que esas plataformas también podrían estar afectadas
Según el portal de noticias CNET, Yahoo! está al tanto de este problema de seguridad, y ya lo estaría investigando, mientras que Google atribuyó la acción a un ataque externo más que a problemas de seguridad internos, y señaló que “en cuanto tuvimos conocimiento del problema, instamos a los propietarios de las cuentas afectadas a reestablecer sus datos confidenciales”.
Por el momento se desconoce si la ofensiva hacia Gmail y Yahoo! forma parte del mismo ataque que recibió Hotmail o si fueron varios, pero se vuelve a recomendar el cambio de contraseñas y de las preguntas de seguridad, así como extremar los cuidados frente a los emails que pidan la introducción de datos personales de nuestras cuentas de correo.
La CE amenaza con retirar al iPhone del mercado
RedUsers el 04-10-2009, 22:03
La Comisión Europea le pidió a Apple que de explicaciones sobre los iPhone explosivos y si algún país declara que el producto es peligroso, el organismo podría pedir su retirada “sin importar la compañía afectada ni su reputación”.
Los problemas registrados en Francia, Gran Bretaña y Alemania con el teléfono de Apple derivados de problemas de sobrecalentamiento, se convirtieron en un dolor de cabeza para la firma de Cupertino, luego de que la Comisión Europea (CE) tomara la decisión de analizar la situación y poner en marcha las acciones adecuadas.
El mes pasado el portavoz del Ejecutivo Comunitario había descartado especular con que la Comisión pediría el retiro del mercado del iPhone, pero Meglena Kuneva, comisaria encargada de temas de consumo, ahora dijo que “Si uno de los países afectados declara que estos productos son peligrosos, pediré su retirada de la venta”.
No obstante, Kuneva aseguró que en las últimas semanas no se registraron nuevos incidentes con los iPhone y que los casos de explosión tampoco fueron numerosos. “Antes de tomar una medida drástica debemos estar seguros al cien por ciento de la peligrosidad del dispositivo”.
Además, la comisaria destacó que se están analizando los casos con las autoridades de cada país, y también se esperan los descargos de Apple para llegar a una conclusión definitiva.
Hasta el momento, Apple no dio una explicación oficial sobre las explosiones de sus equipos, que según los analistas del sector se deben al sobrecalentamiento de la batería.
En su momento, Apple había rechazado dicha apreciación y se limitó a decir,extraoficialmente, que los daños podrían ser causados por culpa de los usuarios, que habrían sometido la pantalla del iPhone a presiones excesivas con elementos contundentes.
El Tokyo Game Show 2009 arrancó con todo
RedUsers el 01-10-2009, 23:38
El Tokyo Game Show 2009 desplegó ayer todo el efectismo de pantallas y luces para presentar las novedades más esperadas por los otakus, en un mercado cada vez más competitivo y con una partida muy igualada.
Así, los incondicionales de los videojuegos (otakus) más populares de momento pudieron probar las nuevas versiones de títulos tan exitosos como Final Fantasy, Tekken, por su sexta versión, o el Wining Eleven, durante la apertura del evento, según informó la agencia de noticias EFE.
Aunque habrá menos lanzamientos que en 2008, se espera que hasta este domingo, en un ambiente de bullicio y fiesta, unos 180.000 fieles de los juegos digitales acudan a una muestra que, en plena crisis, también ha reducido su tamaño.
Entre los 750 títulos que se presentan en esta edición, las novedades que más flashes atrajeron fueron las de Sony para su PlayStation, que presentó el Final Fantasy XIII o Grand Turismo 5, mientras Konami mostró un nuevo Wining Eleven (Proevolution Soccer) “muy basado en los movimientos y la técnica de Messi”, según explicó a EFE uno de sus creadores.
Este año Nintendo vuelve a brillar por su ausencia, ya que la compañía no participa en este encuentro desde finales los 90, a pesar de ser uno de los grandes referentes en el sector.
Según un portavoz de la empresa Konami, “no se ha notado una contracción importante a pesar de la crisis” y la afluencia de público sigue siendo masiva, una muestra más de que el entretenimiento doméstico sigue mostrándose fuerte en plena crisis económica.
En el apartado de videoconsolas destaca en la feria la presentación de la PSP Go, la versión portátil de la PlayStation, con nuevos mandos extraíbles y la posibilidad de descargar juegos, música y películas desde internet.
Esta nueva videoconsola saldrá al mercado la próxima semana en Norteamérica y en noviembre en Japón, con el propósito de hacer frente al duro competidor que representa la DS de Nintendo, el dispositivo de juegos mejor vendido de Japón.
Sony también puso en escena su nueva PS3, más ligera y barata, que se presentó a principios de mes en Europa y que por primera vez se pudo ver en el impresionante entorno de una feria, en la que los aficionados se sienten envueltos en la atmósfera de su videojuego favorito.
Las novedades de este año están enfocadas a internet y a los juegos online, mientras que PlayStation presentó un sistema para jugar en un entorno tridimensional a través de gafas especiales.
De acuerdo a uno de los creadores de la nueva entrega del Metal Gear Solid, “el futuro está en hacer la experiencia del juego más interactiva, participativa y con más libertad de movimientos, todo a través de internet y de los videojuegos cooperativos“.
No obstante, hay cosas que cambian menos, como las reediciones de clásicos como el Street Fighter de Capcom o el FIFA 10 de Sega, que siguen levantando pasiones entre los aficionados más tradicionales.
De igual modo, los japoneses de mayor edad, que siguen siendo fieles a los videojuegos, se inclinan por las historias épicas de samuráis, un género poco conocido en el exterior pero que levanta pasiones entre los nipones.
Además, las nuevas generaciones de otakus japoneses se inclinan por las aventuras gráficas basadas en animes y personajes manga, como el juego tipo rol de “Full Metal Alchemist”, o una imagen muy cercana al Final Fantasy como “End of Eternity” y “Bayonetta” de Sega.
¿Qué tan libre es Android?
RedUsers el 29-09-2009, 04:30
Si bien el sistema operativo para teléfonos móviles de Google está basado en Linux y se presenta como una plataforma abierta, la compañía le envió una notificación a Cyanogen, firma desarrolladora independiente que publica hace varios meses sus propias versiones modificadas del software, exigiéndole que detenga la distribución de las aplicaciones de código cerrado de las que ellos son propietarios, e instándola a cesar sus prácticas inmediatamente.
La ira del coloso online surgió cuando Cyanogen incluyó en las últimas actualizaciones de CyanogenMOD, un programa modificado de Android, la nueva versión de la aplicación que Google tenía preparada para lanzar en breve: OTA (Over The Air), con la actualización 1.6 (Donut) del sistema operativo en cuestión, y aplicaciones de código cerrado como Google Maps y Gmail.
Según el portal Barrapunto, con más de 30.000 usuarios, las ROMs de Cyanogen se habían convertido en un fenómeno masivo entre los usuarios de Android, gracias a su estabilidad, incorporación continua de novedades y rendimiento superior frente a las ROMs oficiales de Google.
Cyanogen está intentando dialogar con Google sosteniendo que su ROM sólo funciona en dispositivos HTC que soportan Android Experience, por lo que se supone que incorporan de fábrica dichas aplicaciones, el aparato ya tiene derechos pre-negociados para usarlas, y al instalar CyanogenMOD sólo se estaría revalidando su derecho.
Por otra parte, Dan Morrill, experto en Google Android, publicó un artículo en el blog de desarrolladores de Android aclarando que las aplicaciones de código cerrado no son parte de la plataforma.
“Estas aplicaciones no son de código abierto, y por eso no están incluidas en el código fuente de Android. La distribución no autorizada de este software nos perjudica al igual que lo haría con cualquier otro negocio, incluso si se hace con las mejores intenciones”, escribió Morrill.
Los usuarios del mod creado por Steve Kondik iniciaron una petición online a favor de Cyanogen, aunque reina cierto desánimo entre la comunidad ante la posibilidad de quedarse sin las ventajas que ofrecen este tipo de ROMs. Y ustedes, ¿Qué opinan de esta disputa? ¿Es acertado cortarle las alas a un desarrollador que tantas instalaciones alternativas de Android ha logrado?
Nuevo Comercial de Coca-Cola Zero
Soe_MDQ el 28-09-2009, 17:50
Disfruten el nuevo comercial de CocaCola ZERO, tan flashero como siempre...